Coche parado: ¿hay que pagar el seguro o no? ¡Aquí está la respuesta!

2 min


Mantener la póliza activa aunque el vehículo esté parado suele generar dudas frecuentes. Aunque el seguro de coche es una obligación legal en España, su aplicación varía según circunstancias específicas. La normativa exige tener la cobertura de responsabilidad civil obligatoria incluso cuando el coche esté inmovilizado, salvo que esté dado de baja o fuera de uso en la vía pública.

Además, compañías como Qualitas Auto, incluyen coberturas adicionales que pueden resultar útiles cuando el automóvil no está en circulación. La operativa y condiciones pueden encontrarse en detalle en su página web, donde explican las pólizas disponibles y coberturas opcionales.

 

¿Hay que pagar el seguro aunque el coche esté parado?

Sí. En España, todo vehículo matriculado normalmente estacionado en el país requiere un seguro obligatorio, aunque no se utilice. La cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria es un requisito incluso si el coche permanece inmóvil. Si un coche está estacionado en una vía pública sin estar asegurado, el propietario puede ser sancionado con multas de entre 600 € y 3 000 €, y el vehículo podría ser inmovilizado e incluso confiscado.

Si bien una póliza de seguro de coche a “terceros” cubre daños a terceros, no incluye protecciones para el propio vehículo, siendo relevante si el coche está fuera de uso, pero podría estar expuesto a vandalismo, robo o deterioro.

 

¿Qué coberturas pueden aplicarse cuando el coche no circula?

Ahora bien, esta compañía integra en sus pólizas varias coberturas útiles para estos casos. Entre ellas, la asistencia en carretera, incluida en todos sus seguros, contempla grúa, asistencia en sitio o remolque si el vehículo presenta una avería estando estacionado. Incluso contempla una compensación económica de hasta 100 € si no llegan en 45 minutos.

Otra opción es el vehículo de sustitución, pensado para garantizar movilidad en caso de que el coche esté inmovilizado por avería, robo o accidente. Esta prestación puede mantenerse mientras dure la reparación o gestión del siniestro.

Asimismo, hay coberturas opcionales como el remolcaje ilimitado, seguro del conductor ampliado o defensa en multas, que resultan especialmente útiles si el coche está parado en la vía pública y existe riesgo de incidencias.

 

¿Qué ocurre si das el coche de baja temporalmente?

Dar de baja el vehículo en la DGT (Dirección General de Tráfico) implica que no haya obligación de pagar el seguro mientras el coche permanece fuera de circulación. Esta alternativa resulta ventajosa para evitar el coste de la póliza sin incumplir la ley, siempre que se realice el trámite oficial correspondiente.

El dar de baja el coche es especialmente útil si el vehículo va a permanecer parado durante un período prolongado, aunque conviene tener en cuenta que en ese tiempo no contará con cobertura frente a riesgos como robo o incendios.

 

Claves para tomar una decisión informada

La decisión de pagar o no el seguro con el coche parado depende de la situación y ubicación del vehículo. Si se encuentra en la vía pública, la ley obliga a mantener el seguro activo para evitar sanciones. En cambio, si se guarda en un garaje privado y no se usará durante meses, puede ser más conveniente tramitar la baja temporal.

En casos donde exista riesgo de robo o de que el vehículo sufra daños, algunas coberturas adicionales de Qualitas Auto, pueden resultar estratégicas para mantener tranquilidad. Si se prevé necesitar movilidad en algún momento, incluir la opción de vehículo de sustitución es una decisión que puede marcar la diferencia.

Finalmente, mientras el coche esté matriculado y estacionado en la vía pública española, el seguro de coche sigue siendo obligatorio, incluso si no circula. Las pólizas básicas cumplen con la normativa, pero opciones como asistencia en carretera o vehículo de sustitución pueden brindar seguridad extra.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)