El Banco Central tiene hasta el 29 de octubre para ofrecer a los bancos de España los pasos a seguir y formularios necesarios para todos aquellos proveedores de servicios interesados en el servicio de criptomonedas. De acuerdo con la norma española, el Banco de España tiene un plazo fijado entre los meses de septiembre y octubre, para ofrecer las pautas a seguir a dichas instituciones, todo en esto en aras de enfrentar el lavado de dinero.
Se trata de establecer los parámetros para que todas aquellas instituciones interesadas, permitan el intercambio entre moneda virtual a dinero fíat o viceversa. Todo esto en el marco de la ley MICA, reglamento europeo para la regulación de cripto activos y plataformas, pero que cada país deberá ir adoptando según lo permite sus circunstancias.
Sin embargo, a la presente fecha, el Banco Central no ha emitido información al respecto por lo que mantiene tanto a la banca, así como a los Exchange y servicios de custodia en ascuas. Con todo, según la Ley él será el órgano encargado de supervisar el debido cumplimiento de la obligación de “registro y de las condiciones de honorabilidad exigidas para el acceso y mantenimiento de la inscripción”.
¿Qué bancos de España pudieran estar inscritos?
Por una parte, está CaixaBank que de la mano con la plataforma de pago Onyze adelanta un proyecto de formación y capacitación en el servicio con criptomonedas. Por otra parte, BBVA ya empezó operar con el Bitcoin a través de su filial en Suiza. En ambos casos, según la ley de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, serán sujetos obligados al cumplimiento de dicha ley.
En vista de que está por acabarse el plazo establecido, y aún no se tienen respuestas, varias instituciones financieras de España están alzando su mirada hacia otros países. Pretenden comprender cómo han emprendido los servicios de criptomonedas otras instituciones europeas.
¿Qué hay de las empresas que ya trabajan con criptomonedas en España?
Entre algunas de las empresas destaca el Exchange Bit2Me quién se ha autodefinido como un cripto banco. Por ende, ofrece productos financieros afines a una institución bancaria, así como el servicio de cajeros y tienda física, entre ellas BitBase que cada vez cobra más fuerza en el territorio español. Por otra parte, se han realizado pruebas piloto dirigidas por la plataforma Iberpay de la mano con instituciones como BBVA, Bankia, CaixaBank, Sabadell, entre otros.
0 Comentarios