El alto riesgo de coinfección por SARS-CoV-2 sugiere que no se deben descuidar otros patógenos

4 min


El alto riesgo de coinfección por SARS-CoV-2 sugiere que no se deben descuidar otros patógenos

El creciente número de personas inmunodeprimidas expuestas al COVID, combinado con el mayor riesgo de coinfecciones del virus SARS-CoV-2 y patógenos respiratorios, crea un doble golpe que no puede pasarse por alto.

Las altas tasas de hospitalización por infecciones por coronavirus entre personas inmunodeprimidas siguen siendo un problema de salud pública, incluso después del lanzamiento de la campaña de la vacuna COVID.

Las personas inmunodeprimidas tienen sistemas inmunológicos debilitados que afectan su capacidad para combatir infecciones y, en algunos casos, incluso dificultan la respuesta a las vacunas.

Esta condición expone a los pacientes no solo a COVID, sino también a otros patógenos.

«Por ejemplo, existe un mayor riesgo de enfermedad del legionario en estos pacientes y creo que habrá muchas más publicaciones en el futuro que lo confirmen», dijo Susanne Lee, microbióloga con muchos años de experiencia en agencias de salud pública británicas.

La enfermedad del legionario ocurre al inhalar aerosoles que transportan la bacteria Legionella, que crece principalmente en agua caliente y estancada, y la infección conduce a una forma mortal de neumonía.

Para empeorar las cosas, los grupos en riesgo de COVID-19 y la enfermedad del legionario son prácticamente los mismos.

«También existe el riesgo de que la enfermedad del legionario pueda malinterpretarse o diagnosticarse erróneamente como COVID, debido al hecho de que los síntomas pueden ser bastante similares a los de la enfermedad del legionario temprano», dijo Lee a EURACTIV.

Agregó que obtener un diagnóstico rápido de legionelosis y tomar los antibióticos correctos temprano puede tener un gran impacto en el resultado positivo de la enfermedad.

Riesgo de coinfección

Otro aspecto preocupante es el riesgo de coinfección e infecciones secundarias por coronavirus y otros patógenos, ya observado durante la epidemia de influenza A (H1N1) 2009.

En ese momento, la principal preocupación era el diagnóstico erróneo debido al sesgo de disponibilidad, ya que las infecciones bacterianas o parasitarias tratables estaban mal etiquetadas como gripe, mostró la investigación.

Un caso de coinfección por COVID-19 y legionelosis se informó por primera vez en el Hospital General Asahi de Japón, donde un ciudadano japonés de 80 años fue hospitalizado al regresar de un crucero por el Nilo.

Como los síntomas de malestar, diarrea y tos empeoraron después de una semana, el hombre fue examinado para detectar la bacteria Legionella y el virus SARS-CoV-2, dando positivo para ambas infecciones.

El hombre japonés estaba en una categoría de grupo de riesgo porque tenía diabetes mellitus y murió varias semanas después, aunque los médicos que lo examinaron creían que el tratamiento de Legionella probablemente tuvo éxito y que el COVID-19 era la causa probable de muerte.

En un artículo, los médicos tratantes destacaron la importancia del diagnóstico diferencial durante la actual pandemia de COVID-19, “para que no perdamos la oportunidad de diagnosticar otras causas tratables de enfermedades con síntomas similares”.

‘Las precauciones son necesarias’

Un estudio realizado en la ciudad china de Qingdao en 68 pacientes con coronavirus respiratorio agudo severo confirmó la presencia de otros patógenos respiratorios comunes.

Entre estos pacientes, se encontró que 24 tenían otros patógenos, como el virus de la influenza A (60%) y el virus de la influenza B (53,3%), seguidos de la infección por Mycoplasma pneumoniae (23,3%) y Legionella pneumophila (20%).

La investigación concluyó que se necesita cuidado al tratar con pacientes con COVID-19 que están coinfectados con otros patógenos respiratorios.

Un segundo estudio analizó muestras de orina de 93 pacientes infectados con COVID de dos hospitales terciarios en Alemania. Se detectó antígeno de Legionella pneumophila serogrupo 1 en un hombre de 41 años con síndrome de dificultad respiratoria aguda grave y asma bronquial.

La principal diferencia entre el estudio chino y el alemán es que el primero realizó pruebas de inmunofluorescencia indirecta de reactividad cruzada con otras especies bacterianas, mientras que el segundo se centró solo en detectar el antígeno del serogrupo 1 de Legionella pneumophila.

Se conocen 62 especies de esta bacteria hasta la fecha, pero Legionella pneumophila, serogrupo 1, causa la mayoría de las infecciones por legionelosis y la forma mortal de neumonía. En 2018, Legionella pneumophila representó el 94,1% de los casos confirmados en Europa.

«La detección del antígeno del serogrupo 1 de L. pneumophila solo en la orina es un método de diagnóstico apropiado para la neumonía adquirida en pacientes ambulatorios asociada a viajes, con sensibilidad y especificidad variables», escribió el autor del estudio alemán.

Los expertos en salud sugieren un enfoque similar para verificar la presencia de Legionella en el sistema de agua de los edificios públicos.

En el anexo III de la Directiva de agua potable de la UE recientemente reformada, los Estados miembros tendrán la opción de utilizar pruebas alternativas de Legionella pneumophila, incluido un enfoque en Legionella pneumophila serogrupo 1, para lograr los objetivos de protección de la salud pública.

«Los médicos que tratan a pacientes positivos para SARS-CoV-2 deben estar al tanto de las posibles coinfecciones con L. pneumophila y deben utilizar enfoques de diagnóstico apropiados», señaló el autor del estudio alemán.

[Edited by Benjamin Fox]

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *